Sexta Fórmula

Diez años de vida artística de Heber Snc Nur: así fue el evento de su conmemoración

Web | Otras publicaciones

Administración - Redacción

Categorías

Con el respaldo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque y la organización de Sexta Fórmula Editorial, se llevó a cabo el día viernes 11 de agosto la presentación del libro «La Ciudad de los Recuerdos» y la conmemoración de los diez años de vida artística del escritor chiclayano Heber Sánchez Nunura, más conocido en las redes sociales como Heber Snc Nur.

Flyer oficial del evento

Video resumen del evento

El anfitrionaje fue llevado a cabo por la señorita Kelly Diaz.

La grabación del evento estuvo a cargo de Jean Niño Pizarro.

La dirección del programa estuvo en manos del profesionalismo del joven Yordy Tantaleán.

Sobre la obra presentada

El comentario acerca del libro estuvo a cargo de la comunicadora Leslie Cajusol, quien resaltó el poder inmersivo de la obra, así como las cualidades de Heber como escritor y editor.

«La Ciudad de los Recuerdos» es, en orden cronológico, el último libro publicado por Heber Snc Nur, y fue por eso que se presentó formalmente en ese día especial.

La obra salió a la luz en septiembre del 2021, y en ella se reúnen mayormente las producciones de estilo epistolar que Heber escribió y publicó en sus blogs entre los años 2015 y 2021. En el libro se puede encontrar también relatos, textos introspectivos y páginas de su diario público, convirtiendo a esta obra en la más personal que el autor ha publicado en su vida.

El carácter íntimo y su especial afición por los paisajes urbanos plasmada entre sus páginas le dan a este libro un elevado valor literario, pues, a nivel de escritura, se puede percibir un estilo maduro del autor y una gran capacidad reflexiva por sus temas predilectos, que son tratados con maestría y familiaridad, lo que, en conjunto, transmiten un aura inmersiva que invita al lector a no cerrar el libro hasta haberlo terminado.

Según la comunicadora Leslie Cajusol: «La esencia de este libro es, sin duda, una esencia epistolar, llena de matices emocionales y sentimentales que nos hacen dimensionar cuánto puede entregar, cuánto puede amar un hombre y, sobre todo, si es posible realmente encontrar a alguien en estos tiempos capaz de amar con tanta profundidad», haciendo referencia a la predilección del autor por escribir textos de romance.

La doble personalidad

Leslie Cajusol nos cuenta, además, sobre el hecho de que el libro haya sido escrito por dos personas, o por una sola con una aparente doble personalidad. Y es que desde el año 2015 hasta el 2020, Heber publicó textos usando otro seudónimo, el de Dashten Geriott, una identidad a la que le atribuyó una voz literaria que se distinguía de la de Heber Snc Nur por abordar temas mucho más personales y de naturaleza delicada, como el suicidio, la dependencia emocional, el erotismo, la depresión, la negatividad y la soledad profunda.

Este estilo de escritura se encuentra en las dos partes que conforman la estructura del libro: en la primera parte —conformada pricipalmente por cartas— encontramos varios relatos de un estilo rayano en el erotismo. Por otro lado, la segunda parte del libro está íntegramente conformada por cartas escritas con el seudónimo de Dashten Geriott, en las que podemos encontrar una voz afectada por el anhelo de un amor perdido e irrecuperable.

La comunicadora Leslie Cajusol dice al respecto:

El estilo de Dashten, a diferencia del de Heber, se percibe más oscuro, más profundo, en el sentido de que los recursos estilísticos de los que se vale resultan desoladores, casi tenebrosos, y en muchas ocasiones pareciera que estuviésemos leyendo fragmentos de una novela negra. En ese sentido, el estilo de Dashten Geriott resulta muy marcado y, por lo tanto, a nivel artístico, bien logrado, pues, aunque en la primera parte del libro haya también textos que Heber firmó como Dashten Geriott, logra crear un contraste que nos hace comprender que Heber se tomó muy en serio la personificación literaria de este otro seudónimo. Un detalle que, estoy segura, sus lectores van a amar.

Comentario especial de Luis Carballés

El actor de teatro, actor de doblaje, locutor y uno de los mejores narradores de audiolibros de habla hispana, Luis Carballés, se hizo presente desde España con un comentario en vídeo del libro.

Una obra que captura la esencia de la memoria, la nostalgia y la conexión profunda con nuestro pasado.

Luis Carballés

Fecha especial

La conmemoración de los diez años de vida artística del escritor, aunque fue celebrada el 11 de agosto, realmente tiene su fecha principal al día siguiente. Heber decidió convertirse en escritor a la edad de quince años, y de entre sus primeros poemas, el más «antiguo» corresponde al 12 de agosto del 2013, razón por la cual esa fecha es especial para él, y cada año la recuerda como el inicio de toda su carrera literaria.

Fin del anonimato

Este evento tiene una razón más para ser especial, y es que es la primera vez que Heber Snc Nur se presenta en público, después de pasar una década escribiendo en las redes sociales, tras un perfil casi anónimo, del que se fue desprendiendo paulatinamente en los últimos años, primero revelando su nombre y edad reales, y luego, precisamente en marzo del 2022, publicando su foto real como perfil, luego de haber usado un logo representativo de su marca personal.

En esta presentación se rompió dicha reserva y los lectores chiclayanos pudieron conocer en persona a uno de los poetas con mayor alcance en redes sociales que existe actualmente; mientras que sus lectores de varias partes del mundo pudieron disfrutar del evento gracias a las transmisiones que se hicieron a través de las cuentas de Facebook e Instagram del autor.

Saludos especiales de colegas de otros países

Por el décimo aniversario de su carrera como escritor, Heber recibió saludos de sus colegas, entre escritores y creadores de contenido literario, provenientes de otros países.

A continuación, los vídeos de cada uno de ellos:

Joel Estrada, escritor mexicano
Diana Glez, poeta mexicana
Mirza Mendoza, escritora limeña
Mara Gonmarri, poeta española
Liany Cobo, poeta colombiana
Paulina Mora, escritora mexicana
Gessy Booker, creadora de contenido literario
Jerson Guerrero, podcáster

Más detalles

Los asistentes al evento pudieron disfrutar del cáterin, gracias al café bar Entre2, que se hizo presente aquella noche.

Heber también compartió la lectura de tres textos de su libro, junto a su amigo Jesusmartín Suárez Rodríguez, quien acompañó al autor con un fondo musical de guitarra acústica.

Se realizó el sorteo de todos los libros del autor, además de vales de consumo por parte de Entre2 Café Bar.

Al final, hubo firma de libros y fotos con Heber Snc Nur.

Breve entrevista por parte de Fuera de Toma

Las comunicadoras del programa cultural Fuera de Toma —que se transmite a través de Facebook todos los sábados a las 5:00 p. m. (hora peruana)— también estuvieron presentes en el evento y le hicieron una breve entrevista al escritor. Dicha entrevista forma parte de la segunda edición del programa.

Agradecimientos especiales:

Shopping cart close