Ya en preventa «La Relatividad de Perder», de Diana Glez hasta el 17 de noviembre

Este 1 de octubre se inició la preventa del primer libro de la poeta Diana Glez, que podrá ser adquirido desde cualquier lugar de México a través de la tienda virtual que hemos habilitado. El ejemplar será entregado en el … Continúa leyendo Ya en preventa «La Relatividad de Perder», de Diana Glez hasta el 17 de noviembre

Introspecciones desde lo cotidiano: reseña del libro «Una carta sin Paul McCartney», por Luis Contreras

En “Algunos aspectos del cuento” (2009), el destacado narrador Julio Cortázar definía que todo buen cuento estaba estructurado siempre por tres pilares importantes: la significatividad, la intensidad y la tensión. El primero, comentaba el escritor, radica en el tema y … Continúa leyendo Introspecciones desde lo cotidiano: reseña del libro «Una carta sin Paul McCartney», por Luis Contreras

Vivir es perder contra la vida. No hacerlo es ganar la pelea | Joel Estrada

Escribo desde hace dieciocho años y creo que cada escrito que he engendrado es a la vez destructor y creador. Igual que la locura. Quien fui ayer es un desperdicio que da lugar a quien soy hoy. ¿Cuántos yoes han sido sacrificados? ¿Cuántas consciencias devastadas? Continúa leyendo Vivir es perder contra la vida. No hacerlo es ganar la pelea | Joel Estrada

Lo que el viento se llevó: la novela detrás de la película, por Luis Carranza Torres

Artículo original “Lo que el viento se llevó” —Gone with the Wind, en su título original— fue, antes de la película que todos conocemos, una novela de éxito. Escrita por Margaret Mitchell, se trata acaso de uno de los primeros … Continúa leyendo Lo que el viento se llevó: la novela detrás de la película, por Luis Carranza Torres

Valor de la literatura en días posmodernos – por Renatto Luyo

El oleaje de la posmodernidad, tan desmedido como impetuoso, nos arrastra mar adentro sin siquiera preguntárnoslo. Casi de forma imperceptible nos debilita, con el fin de sumergirnos sin contemplación en sus aguas más profundas. Allí, superficialidad, inmediatez y vacío convergen … Continúa leyendo Valor de la literatura en días posmodernos – por Renatto Luyo